Av. del Stadium, 17, 39005 Santander, Cantabria

nuestros servicios 1

Nuestro trabajo

Analizamos cada caso para proponer tratamientos únicos y personalizados avalados por nuestra experiencia y el deseo de ofrecer las mejores soluciones que nos llevan a una formación constante.

Medicina del deporte

Dentro de esta especialidad englobamos diferentes aspectos relacionados con la actividad física y el deporte teniendo en cuenta la prevención, el correcto diagnóstico y tratamiento de cualquier lesión o patología y el cuidado posterior.

medicina deportiva 4

Fisioterapia

Es una profesión en evolución constante.

Nos basamos en la formación y en la evidencia en la aplicación de métodos de tratamiento, pruebas diagnósticas y factores pronósticos, para prevenir, mantener y desarrollar al máximo el movimiento, las habilidades funcionales, y el nivel de salud de las personas.

fisioterapia

Diagnóstico de lesiones

Los objetivos del diagnóstico de lesiones son múltiples: por un lado, identificar la lesión y/o patología y las deficiencias y limitaciones en la actividad analizando la funcionalidad y, por otro, definir las estrategias terapéuticas adecuadas.

Para cumplir esos objetivos aunamos las pruebas clínicas manuales y las instrumentales como la ecografía musculoesquelética por ser una herramienta complementaria para aumentar la precisión del diagnóstico.

diagnostico de lesiones

Prevención

Hay cuatro aspectos importantes en la secuencia de prevención de lesiones deportivas: conocer la amplitud del problema, identificar los factores y mecanismos lesionales, introducir medidas de prevención y, por último, evaluar su eficacia. Todo ello contribuye a la sensación de bienestar y mejor calidad de vida respecto a la práctica deportiva.

 

prevención deportiva

Valoración del deportista.

La Valoración Deportiva es una evaluación exhaustiva diseñada para proporcionar al deportista un análisis detallado. Incluye, además de la prueba de esfuerzo, diversas pruebas adicionales, controles y recomendaciones específicas. Todo esto tiene como objetivo mejorar el rendimiento deportivo y garantizar que la actividad se realice sin riesgos, promoviendo así una práctica deportiva segura y efectiva.

 

valoración del deportista

Antropometría, Nutrición y Epigenética.

El objetivo es cultivar el bienestar físico y mental, promoviendo así un crecimiento saludable y sostenible, la optimización de la salud y por tanto del rendimiento físico partiendo de datos antropométricos y genéticos obtenidos por diferentes herramientas que, interpretados por científicos expertos, permitirán establecer un plan personalizado para mejorar el rendimiento a través de ajustes nutricionales y medioambientales optimizando las capacidades físicas, mentales y emocionales.

 

EPIGENETICA

Técnicas, procedimientos y tratamientos

Tratamientos de fisioterapia

Según la American Physical Therapy Association, la terapia manual consiste en un amplio grupo de intervenciones pasivas, en las que el fisioterapeuta emplea sus manos para administrar movimientos precisos con el fin de influir en el dolor, aumentar el rango de movimiento articular, reducir o eliminar el edema del tejido conectivo y la restricción, inducir relajación, mejorar la extensibilidad del tejido y mejorar la función.

Las manipulaciones articulares son un conjunto de técnicas pasivas de baja amplitud y alta velocidad dirigidas a las articulaciones de la columna vertebral y periféricas. Buscan reducir el dolor y recuperar la movilidad de forma rápida, e indolora.

La rehabilitación deportiva es un campo de la medicina y la fisioterapia que se enfoca en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la práctica de actividades deportivas. Su objetivo principal es ayudar a los/as atletas y personas activas a recuperarse de lesiones musculoesqueléticas, mejorar su rendimiento y prevenir futuras lesiones.

Existe una relación directa entre la disfunción en la ATM y las cefaleas- migrañas y/ o cervicalgias de repetición y mareos, bien debido a una mal oclusión, bruxismo o parafunción de la musculatura propia de la mandíbula. A través de una buena valoración y un diagnóstico preciso podemos hacer un enfoque de tratamiento desde la fisioterapia y l a terapia manual para revertir dichos procesos que son altamente limitantes tanto a nivel laboral como social. 

 

La electrolisis percutánea musculoesquelética es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local que permite la fagocitosis y la reparación del tejido afectado (Valera & Minaya, 2014). Es imprescindible por seguridad y efectividad que esta técnica se aplique con ecógrafo.

 
 

La aplicación se basa en la estimulación con una aguja de punción asociada a una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico, y logrando una respuesta motora al estimular el punto motor (Valera & Minaya, 2016).

Procedimientos y evaluación

La ecografía musculoesquelética es una técnica cada vez más importante dentro la práctica clínica del fisioterapeuta, tanto en el diagnóstico de fisioterapia como en el posterior tratamiento. La ecografía cuenta con evidencia científica de alta calidad que avala su uso dentro del proceso de razonamiento clínico, ayudando al fisioterapeuta a entender e interpretar de la mejor manera posible las deficiencias que presenta el paciente.

Es una herramienta de salud indolora con la que analizamos la actividad muscular de manera personalizada. El objetivo de este análisis es valorar el estado de salud y el rendimiento de la musculatura ante determinados gestos. Los datos se obtienen en tiempo real, lo que permite corregir en el momento y enfocar el tratamiento para que este sea más efectivo.

Con esta técnica, podemos aumentar el control motor y facilitar el proceso de aprendizaje de los ejercicios propuestos. Además, permite detectar fatiga muscular, exceso de tono o problemas en la activación. Los informes personalizados que surgen de esta valoración nos ayudan a mejorar el tratamiento y la recuperación con datos objetivos de manera inmediata y con un seguimiento continuo.

La rehabilitación deportiva es un campo de la medicina y la fisioterapia que se enfoca en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la práctica de actividades deportivas. Su objetivo principal es ayudar a los/as atletas y personas activas a recuperarse de lesiones musculoesqueléticas, mejorar su rendimiento y prevenir futuras lesiones.

Existe una relación directa entre la disfunción en la ATM y las cefaleas- migrañas y/ o cervicalgias de repetición y mareos, bien debido a una mal oclusión, bruxismo o parafunción de la musculatura propia de la mandíbula. A través de una buena valoración y un diagnóstico preciso podemos hacer un enfoque de tratamiento desde la fisioterapia y l a terapia manual para revertir dichos procesos que son altamente limitantes tanto a nivel laboral como social. 

 

Medicina deportiva (tratamientos y áreas de actuación)

No solo se enfoca en los deportistas, sino que también ofrece soluciones efectivas para cualquier persona que busque mejorar su calidad de vida.

Con técnicas avanzadas y personalizadas, aborda y previene lesiones, mejora la funcionalidad y promueve una recuperación integral y rápida.

Medicina Preventiva

Desarrollar programas de prevención personalizados que ayudan a los pacientes a mantenerse en óptimas condiciones físicas y a reducir el riesgo de lesiones.

Enfoque Integrativo

Combina diversas áreas de tratamiento y profesionales de la salud para ofrecer soluciones efectivas y completas. Este método no sólo trata los síntomas si no que resuelve las causas subyacentes de las dolencias asegurando una recuperación óptima y una mejora calidad de vida.

Tratamiento de Lesiones Deportivas

Una vez que las lesiones se han producido, el objetivo principal es restaurar la completa funcionalidad del paciente con tratamientos avanzados para una variedad de lesiones deportivas:

 

Los tratamientos dirigidos por ecografía permiten una mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. El objetivo es tratar con exactitud las áreas afectadas, mejorando los resultados y reduciendo el tiempo de recuperación.

Es importante destacar la necesidad de combinar el tratamiento médico con sesiones de fisioterapia que incluyan técnicas de neuromodulación así como la rehabilitación funcional para completar el proceso de recuperación (Enfoque Integrativa).

La mesoterapia es una técnica que consiste en la administración de microinyecciones de medicamentos en el tejido celular subcutáneo. Esta técnica permite tratar una variedad de dolencias, incluyendo lesiones deportivas y patologías de partes blandas, con excelentes resultados.

Incorporar terapias regenerativas es parte del enfoque innovador de “Olimpyc”. Estas terapias utilizan productos biológicos (colageno) para promover la curación y regeneración de los tejidos, ofreciendo opciones de tratamiento naturales y efectivas.

Antropometría, Nutrición y Epigenética (Obtención de indicadores)

A través de diferentes indicadores para cuantificar la variación en las dimensiones físicas y la composición del cuerpo humano se pretende optimizar la salud, el rendimiento y las capacidades físicas, mentales y emocionales estableciendo un plan personalizado para alcanzar objetivos y metas.

Es un examen que analiza la composición corporal, indicando la cantidad aproximada de músculo, hueso y grasa.

A medida que aumenta la actividad y se reduce la cantidad de grasa corporal, también variará la complexión física.

Aunque es posible que no varíe el peso, la masa muscular y los niveles de grasa corporal pueden estar transformándose, mejorando la salud y reduciendo los riesgos de contraer ciertas enfermedades.

Es una herramienta avanzada de análisis personalizado que combina ciencia y tecnología para evaluar cómo el estilo de vida y los factores ambientales afectan a la expresión de los genes influyendo directamente en la salud y bienestar.

  • Ayuda a identificar riesgos potenciales para la salud antes de que se conviertan en problemas.
  • Ajustando el estilo de vida en base a los resultados, se puede potenciar la energía, fortalecer el sistema inmune y mejorar el rendimiento físico y mental. Esto incluye recomendaciones específicas para ejercicio, descanso y hábitos diarios que maximizarán el potencial de salud.
  • El test proporciona un plan nutricional personalizado que considera tu perfil epigenético único, tus objetivos de salud y tus necesidades específicas de vitaminas y minerales.